Tegucigalpa – La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha declarado Alerta Amarilla para el departamento de Atlántida desde las 11:00 horas de este domingo, con una vigencia de 24 horas, debido a la intensificación de las lluvias en la región. Esta medida eleva el nivel de vigilancia mientras los departamentos de Cortés, Colón e Islas de la Bahía permanecen bajo Alerta Verde.
De acuerdo con los informes del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), una cuña de alta presión continúa influenciando el territorio hondureño, provocando condiciones meteorológicas que requieren especial atención.
El fenómeno meteorológico actual está generando una combinación de temperaturas frescas y vientos acelerados provenientes del noreste. Las regiones norte, noroccidente y nororiente del país experimentarán precipitaciones y chubascos que varían de intensidad débil a moderada, acompañados de actividad eléctrica.
Para el resto del territorio nacional, se pronostican lluvias de menor intensidad, exceptuando las zonas sur y suroccidente donde podrían presentarse condiciones diferentes.
Ante este panorama, Copeco ha emitido directrices específicas para las autoridades locales. Los Comités de Emergencia Municipal (Codem) y los Comités de Emergencia Locales (Codeles) deben mantener una vigilancia permanente sobre cualquier amenaza potencial, con énfasis en las comunidades más vulnerables.
La población residente en zonas de alto riesgo, particularmente aquellas cercanas a cauces fluviales o áreas propensas a deslizamientos, derrumbes y otros fenómenos similares, debe extremar precauciones. Se hace un llamado especial a evitar el cruce de vados, ríos y quebradas que presenten crecidas como consecuencia de las precipitaciones.
Las autoridades recomiendan continuar con las labores preventivas como el aseguramiento de techos y la limpieza de sistemas de drenaje para prevenir inundaciones urbanas súbitas.
Adicionalmente, la Dirección Nacional de la Marina Mercante y las Capitanías de Puerto han recibido instrucciones para restringir la navegación de embarcaciones de pequeño y mediano calado, debido a que se estima un oleaje de entre 6 y 8 pies en el litoral caribeño.
Las autoridades permanecerán monitoreando la evolución del fenómeno meteorológico para actualizar las alertas según sea necesario y garantizar la seguridad de la población hondureña.