26.4 C
Tegucigalpa

Atraca en Puerto Cortés carguero que trae hospitales móviles de Choluteca y Santa Rosa de Copán

Lo más reciente

San Pedro Sula. – Este domingo atracó en Puerto Cortés la embarcación M/V EMMA ETA 11/0800 que trasportó desde Turquía los dos de cinco hospitales móviles restantes, los que serán instalados en las ciudades de Choluteca (sur) y Santa Rosa de Copán (occidente).

Cabe señalar que la embarcación tardó más de un mes en arribar a Honduras ya que salió desde Turquía el pasado 5 de septiembre.

Sin embargo, la Empresa Nacional Portuaria (ENP), Administración Aduanera de Honduras (Aduanas) y la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), informaron mediante un comunicado que el acceso a las instalaciones está restringido debido a los protocolos de bioseguridad.

Asimismo, señalaron que el proceso de descarga de los 66 contenedores durará al menos 10 horas iniciando este domingo al mediodía.

Al igual que los dos primeros hospitales móviles que llegaron meses atrás, estos contenedores serán inspeccionados por el personal del Ministerio Público, Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y veedores del proceso.

Cabe señalar que en julio pasado llegaron a Honduras dos hospitales móviles de 91 camas cada uno para la atención de pacientes con Covid-19 que ya están instalados en las ciudades Tegucigalpa y San Pedro Sula, sin embargo, los mismos aún no han sido puestos en funcionamiento.

Con la llegada de estos dos hospitales al país, aún restan otros tres de siete que compró Inversión Estratégicas de Honduras (Invest-H) desde el inicio de la pandemia, los que supuestamente estarían llegando dentro de un mes.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados