30.3 C
Tegucigalpa

Audiencia inicial para Marco Bográn y Alex Moraes continuará este martes

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El futuro de Marco Bográn y Alex Moraes es incierto, pues la audiencia inicial que se celebró durante distintas jornadas de este lunes continuará hasta el martes para terminar de indagar en las 60 pruebas que ambas partes presentaron.

Así lo informó la defensa legal del exdirector ejecutivo de Inversión Estratégica de Honduras de Invest-H, Marco Bográn, abogado Marco Tulio Castro, quien especificó que la entidad judicial admitió los 10 medios de pruebas que él interpuso como representante del exfuncionario.

Entre los medios de prueba resaltan certificaciones médicas, órdenes de compra, ofertas de proveedores, brochure de los hospitales, lo que contenían y garantías que les entregaron a la institución gubernamental.

Por su lado, el Ministerio Público desde el fin de semana entregó 50 medios de pruebas documentales, testificales y periciales, entre los que figuran informes del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), acuerdos ejecutivos y testigos.

Una de las pruebas más contundentes que asegura tener la Fiscalía es la pericia biomédica, en la cual quedaría en evidencia las deplorables condiciones en que arribaron los hospitales móviles al país con equipos vencidos y módulos en mal estado. Eso, pese a que una delegación de Invest-H viajó a Turquía para cerciorarse de que estuvieran en buenas condiciones.

Bográn y Moraes guardan reclusión desde el pasado viernes en una bartolina del Primer Batallón de Infantería en esta capital, luego de que sus abogados y familiares se mostraran renuentes ante la idea de remitirlos a la Penitenciaría Nacional de Támara, donde temen qe su vida correría un gran riesgo.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados