20.3 C
Tegucigalpa

Aumento del déficit y de la mora en la ENEE en 2022, objetivo de reducción para el 2023

Lo más reciente

Tegucigalpa – El exgerente Salomón Ordóñez informó que en el 2022 se registró un aumento del déficit y de la mora en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Ordóñez declaró que los datos muestran que el año 2022 fue un año difícil para la empresa estatal de energía eléctrica.

Además, detalló que el déficit de la ENEE en el 2022 superó los 12 mil millones de lempiras.

Además, Ordóñez, quien también es directivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), expresó su preocupación por el aumento de la mora de la ENEE.

Según Ordóñez, la ENEE estaba reportando moras de alrededor de 16 a 18 mil millones de lempiras.

En este sentido, señaló que el objetivo para el 2023 es reducir las pérdidas técnicas y no técnicas, y dijo que el plan del gobierno debe comenzar a tener efecto en el segundo semestre del año.

Ordóñez también consideró que es inevitable reducir la mora y afirmó que las personas que ya habían pagado, deben comenzar a facturar.

El exgerente de la ENEE indicó que estos dos aspectos deben ser tratados por la Empresa de Energía de Honduras (EEH).

Además, subrayó que la EEH se descuidó en la reducción de las pérdidas y de la mora debido a los problemas causados por el gobierno anterior con las intervenciones.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados