24.1 C
Tegucigalpa

Auto de formal procesamiento a implicado en crimen de exdiputada Carolina Echeverría Haylock

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) obtuvo un auto de formal procesamiento y prisión preventiva contra el segundo supuesto implicado en el crimen de la abogada y exdiputada Edna Carolina Echeverría Haylock.

Se trata de Michael André Mejía Carranza, procesado por el asesinato de Echeverria Haylock y el asesinato en su grado de ejecución de tentativa inacabada en perjuicio de Andrés Wilfredo Urtecho Jeamborde.

La aprehensión de Mejía Carranza, se efectuó el día martes 10 de agosto, aproximadamente a las 7:00 de la noche, en la residencial Roble Oeste de la ciudad capital.

Dicha acción se ejecutó bajo la dirección técnica y jurídica por la Sección de Muertes de Personas pertenecientes a Grupos Sociales Vulnerables de la FEDCV en coordinación con la Fuerza de Tarea de Delitos Violentos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Según los hechos probados, el domingo 25 de julio de 2021, la víctima mortal y su esposo estaban en su vivienda de la residencial Lomas del Mayab de Tegucigalpa, cuando, a eso de las 6:30 de la tarde, llegaron al inmueble personas vestidas con trajes de bioseguridad, tocaron la puerta principal de la casa y ésta procedió a abrir.

En ese instante, cuatro personas ingresaron al inmueble, tres hombres y una mujer, identificándose como personal de Conapremm y le consultaron “si en la casa había personas con Covid-19”.

Tras encontrarse en el interior de la vivienda, las cuatro personas sacaron sus armas de fuego y comenzaron a disparar contra la víctima y los demás residentes.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados