20.8 C
Tegucigalpa

Autobús se accidenta en carretera al sur, se reportan 25 heridos

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Un aparatoso accidente vial, protagonizado por un bus interurbano, se registró este jueves en el kilómetro 27 carretera al sur, a la altura de la aldea La Trinidad de Sabanagrande, Francisco Morazán.

La unidad de transporte que cubre la ruta de Tegucigalpa-Choluteca, se volcó a un predio baldío, a causa de un desperfecto en el sistema de frenos, que, según el relato del chofer mismo, lo obligó a maniobrar durante varios minutos por la carretera, en un desesperado intento de no colisionar contra las casas y transeúntes de la zona.

Las cifras oficiales contabilizan 25 personas heridas, todas ocupantes del autobús, que ya fueron ingresadas en el Hospital Escuela de Tegucigalpa.

La portavoz del Hospital Escuela, Julieth Chavarría detalló que, entre los heridos que fueron ingresados a ese centro asistencial, hay 13 adultos y 12 niños.

Los adultos son Daniel Oswaldo Velásquez (54); Alejandro Escobar (46); Trinidad Martínez Martínez (45); Héctor Augusto Montoya (37); Francisco Nerin Ramírez (36); Dodani Cruz Villalta (32); Mario Rafael Fúnez (32); Elsa Griselda Corrales (27); Enma Herrera Maradiaga (26); Bessy Mirella Figueroa (22); Francis Villalobos (22); Arlinson David Maradiaga (20) y María Gladis Espinal Osorto.

Los pasajeros quedaron atrapados en el vehículo, por lo que recibieron ayuda de ciudadanos que transitaban por la carretera.

Por ahora, no se reporta ningún deceso producto del accidente.

Después de los homicidios, la causa de muerte más frecuente en el país son los accidentes viales, según el Observatorio Nacional de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (ONV-UNAH).

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados