29.1 C
Tegucigalpa

Autoridades descartan aumento a tarifa del transporte cuando se reanuden operaciones

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La comisionada presidenta del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), Pyubani Williams, aseguró que no se incrementará el costo del pasaje cuando se reanuden las operaciones.

La funcionaria detalló a una emisora radial capitalina, que ya se terminaron de definir los puntos importantes del protocolo y los pasos que los conductores de taxis deberán recibir en las capacitaciones.

 “Así como se va ir abriendo la economía, así va ir retomando operaciones el sector transporte. Estamos trabajando principalmente con la reactivación del taxi”, explicó Williams.

Asimismo, se analizaron las modificaciones a las unidades a fin que los pasajeros sean aislados.

Es importantes recordar que el sector de taxi en las principales ciudades del país, San Pedro Sula y Tegucigalpa, han expresado que aún no están listos para brindar el servicio, pero se someterán a la capacitación.

Para el empresario del transporte, Jorge Lanza, una pronta reanudación de labores en el rubro sería “una catástrofe de contaminación”.

Según Lanza, salir a trabajar en estos momentos lo consideraría irresponsable porque contribuirían a la propagación masiva del virus.

En ese aspecto, catalogó de inconscientes a los dirigentes que instan a volver a la laborar durante tiempo de pandemia, ya que pondrían en riesgo la salud del trabajador del rubro y de la población.

Asimismo, recomendó que el retorno a labores debe hacerse efectivo una vez que baje la curva epidemiológica, mediante estrictas medidas de bioseguridad.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados