30.3 C
Tegucigalpa

Autoridades hondureñas capturan a nicaragüense con alerta internacional acusado de violación en Panamá

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Según Melvin Duarte, vocero de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), un ciudadano nicaragüense recientemente detenido en Honduras se encuentra bajo alerta roja internacional en Panamá, lo que le da dos meses a esa nación para solicitar formalmente su extradición.

Abner Antonio Ruiz Mendoza, quien está acusado de violación, resultó ser el ciudadano detenido.

Al respecto, Duarte aseguró que la detención del nacional nicaragüense se dio en respuesta a una alerta mundial; en consecuencia, la captura podría desencadenar un procedimiento de extradición si el gobierno de Panamá así lo solicita.

También recordó que un convenio entre Honduras y Panamá permite la extradición, por lo que el gobierno panameño tendrá dos meses para presentar la solicitud.

En vista de lo anterior, se convocó a un pleno de magistrados y se nombró un juez de extradición para revisar el caso y continuar con el debido procedimiento.

El ciudadano nicaragüense podrá permanecer detenido durante los dos meses que tardará Panamá en aprobar oficialmente la extradición, agregó el vocero judicial.

Dijo que Panamá estaría pidiendo esta información a los citados para ser juzgados en Honduras y que la CSJ de Honduras había sido informada al respecto.

“Cuando se da una solicitud de este tipo existe un plazo que establecen los tratados para que en un término de dos meses se formalice el proceso”, dijo.

Al respecto, se prevé que se realizará una audiencia ad hoc para informar al detenido de la solicitud del gobierno requirente. Este jueves, a la 1:30 de la tarde, sería la hora de que comenzara.

Las partes acordarán las reglas procesales que se aplicarán para resolver su disputa durante una audiencia «ad hoc».

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados