19.1 C
Tegucigalpa

Autoridades reportan atención para 108 menores que viajaban en última caravana

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La titular de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), Lolis María Salas, informó que la institución ha brindado atención a 108 menores que viajaban en la última movilización migratoria irregular.

Del total, 58 niños fueron retornados desde Guatemala, y 50 presentaron impedimentos de salida o incumplimiento de los requisitos migratorios.

La funcionaria, explicó que 75 pequeños han sido atendidos en la frontera de Agua Caliente, 26 en la Frontera de Corinto, y 7 en El Florido, Copán.

Según el reporte, 87 son niños, mientras que 21 son niñas, a quienes se les ha brindado asistencia humanitaria y protección de acuerdo a cada caso.

Por su parte, el jefe de Migración de la Dinaf, Francisco Urbina, explicó que luego de recibir a los menores son trasladados al Centro de Atención a Familias y Niñez Migrante Belén, en la ciudad de San Pedro Sula, en donde se les brinda atención de primera línea, con personal médico y psicológico.

Producto de estas intervenciones, se ha detectado que algunos menores de edad presentan lesiones físicas, cansancio y traumas emocionales, lo que impacta en su mayoría a la niñez de cero a seis años de edad.

Apuntó que a través de las seis oficinas regionales que la institución tiene en el territorio hondureño se garantiza el reintegro de los menores de edad con los familiares hasta sus comunidades de origen.

La Dinaf, reitera el llamado a los padres y madres de familia, así como a los encargados del cuidado de los niños para que no los expongan a un alto riesgo, en este tipo de movilizaciones irregulares.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados