23 C
Tegucigalpa

Avanza investigación del atentado contra abogado Iván Martínez: Descartan hipótesis iniciales y siguen una sola línea de investigación

Lo más reciente

Tegucigalpa – El portavoz de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Juan Sabillón, brindó una actualización sobre el proceso investigativo del atentado contra el abogado Iván Martínez, informando que el avance alcanza un 70 por ciento. Aunque reconoció la complejidad del caso, destacó que la recolección de pruebas está contribuyendo significativamente a las indagaciones.

Entre las acciones emprendidas, se encuentra la reinspección del vehículo en el que se desplazaba Martínez al momento del atentado ocurrido el pasado lunes.

Esta tarea está a cargo de técnicos especialistas, quienes llevan a cabo labores exhaustivas de recolección de indicios con el objetivo de identificar, de manera científica y en el menor tiempo posible, a los responsables del acto violento.

Es importante mencionar que, a medida que avanzan las investigaciones, varias de las hipótesis iniciales han sido descartadas gracias al trabajo minucioso de la DPI.

El portavoz policial destacó que se ha llegado a una sola línea de investigación, la cual está siendo seguida de cerca.

Sabillón enfatizó que durante las primeras 48 horas de la investigación se ha logrado un buen progreso.

Sin embargo, debido a la sensibilidad del caso y para evitar interferencias, no se puede divulgar más información que pueda poner en riesgo la única hipótesis en curso, que actualmente tiene un alcance del 70 por ciento.

El abogado Iván Martínez, quien formó parte del equipo de defensores del expresidente Juan Orlando Hernández, sufrió un intento de asesinato el pasado lunes 5 de junio y fue trasladado a un centro hospitalario de la capital.

Aunque en un inicio se informó que su estado de salud era delicado, las autoridades de la DPI confirmaron que se encuentra estable y en proceso de recuperación.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados