19.1 C
Tegucigalpa

Avión de la Fuerza Aérea transportará técnicos extranjeros que instalarán hospitales móviles

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El portavoz de las Fuerzas Armadas, teniente José Coello, reveló que los técnicos extranjeros que instalarán los hospitales móviles serán transportados en una aeronave de la Fuerza Aérea Honduras (FAH).

Los esperados hospitales móviles ya han comenzado a ser desembarcados en los muelles de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC) en Puerto Cortés.

Del mismo modo, se informó que, además de las operaciones de seguridad, control y dirección de los hospitales móviles, las Fuerzas Armadas también pondrán a disposición dos oficiales con el grado de coronel especialistas en administración de hospitales, áreas operativas y procesos estratégicos para el funcionamiento eficiente de los hospitales.

También ingenieros militares, en coordinación con especialistas extranjeros estarán a cargo de la instalación de las policlínicas. Asimismo, a través de la Fuerza Aérea Hondureña se apoyará con el traslado de los técnicos extranjeros que realizaran el armado de los hospitales.

En cada hospital se asignará un total de 30 efectivos militares quienes mantendrán comisiones de trabajo y equipos de supervisión integrados por las direcciones de Logística, Sanidad Militar y Dirección de Planes, Políticas y Asuntos Civiles.

Para instalar los hospitales son necesarios técnicos en construcción, electricidad, agua potable, desperdicios sanitarios, equipo médico y ventilación.

Al parecer, el equipo de técnicos expertos vendría desde Turquía, por lo que debido a la pandemia se necesitarían permisos de viaje especiales por ambos gobiernos. 

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados