20.3 C
Tegucigalpa

Bancada nacionalista augura “miseria para el país” si se aprueba la Ley de Justicia Tributaria

Lo más reciente

Tegucigalpa – La bancada del Partido Nacional expresó este viernes su preocupación en torno a la Ley de Justicia Tributaria, que remitió el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, y aseguraron que no prestarán sus 43 votos para aprobarla.

El diputado nacionalista por Atlántida, Marco Midence, declaró que analizarán el contenido del anteproyecto de decreto «pensando en el pueblo», pero que, a simple vista, parece un «paquetazo tributario que generaría miseria».

«Si esta ley pasa, habrá menos inversión, inflación nunca antes vista, ahogamiento a la factura eléctrica, y un sinfín más de problemas que estamos atravesando como país», advirtió Midence.

Tras su aprobación en Consejo de Ministros, el borrador del anteproyecto de la Ley de Justicia Tributaria llegó el miércoles al Congreso Nacional.

De entrada, el borrador recibió el rechazo de la bancada del Partido Liberal, que la calificó de «atentatoria contra la generación de empleos y la economía», y ahora también es condenada por el Partido Nacional.

Aunque el oficialismo asegura que solamente le hacen falta tres diputados para alcanzar la mayoría simple de 65 votos cuando la ley sea dictaminada, en la oposición manifiestan que, de momento, solo hay 53 voluntades listas.

«Nos preocupa bastante lo que se quiere implementar con esta ley, que lo único que pretende es empezar un discurso de lucha de clases», manifestó el congresista nacionalista.

Apuntó que en Honduras la única lucha debe ser «contra los verdaderos enemigos del pueblo como la falta de equidad, empleo y seguridad».

Desde la óptica del sector empresarial, al eliminar 14 (de 16) regímenes de exoneración fiscal, la Ley de Justicia Tributaria alentará la pérdida de unos 500 mil empleos directos.

De su parte, el gobierno insiste que la ley busca revertir los abusos que por décadas «se han legalizado» a través de los regímenes de exoneración fiscal.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados