30.3 C
Tegucigalpa

Beneficios del aguacate para controlar los niveles de azúcar en sangre

Lo más reciente

El aguacate es considerado una de las frutas con múltiples beneficios alimentarios que contribuyen a la salud, un estudio reciente revela como ayuda en los controles de azúcar en sangre.

Por El Diario de NY

Un nuevo estudio descubrió que las personas que tenían un biomarcador metabólico específico relacionado con el consumo de aguacate, lograron una disminución significativa de la glucosa e insulina en ayunas.

Todo esto “independientemente de otros factores como el índice de masa corporal, los hábitos de salud o la adiposidad”. A partir de este descubrimiento, se estima que “los aguacates pueden ayudar a regular el azúcar en la sangre”, en estas personas con estebiomarcador metabólico específico.

Se trata del Estudio Múltiple Étnico de la Aterosclerosis (MESA), publicado en The Journal of Nutrition, basado en los resultados de los datos de más de seis mil adultos en los que se evaluaron los factores de riesgo cardiovascular en diferentes grupos étnicos.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron la ingesta de aguacates y otros alimentos de los participantes. También revisaron sus niveles de glucosa e insulina en ayunas y sus perfiles metabólicos derivados de muestras de sangre.

Según los autores del estudio, el biomarcador es un metabolito llamado CH2-lisil,y lograron detectarlo a través de una técnica llamada resonancia magnética nuclear de protones, que podría reflejar el efecto del aguacate sobre el metabolismo de la glucosa o ser un indicador de una mayor sensibilidad a la insulina.

El aguacate es rico en grasas insaturadas que se ha demostrado que son beneficiosas para la producción de testosterona

Sin embargo, esta asociación no se observó en las personas con alteraciones en los niveles de azúcar en la sangre, como la diabetes de tipo 2.

Una de las razones para que esto no ocurra es que los cambios en el microbioma intestinal de estas personas, que podrían afectar a la absorción y el metabolismo de los nutrientes.

La organización The Hass Avocado Board, que promueve el consumo de aguacates, financió la investigación, que convierte en el primero en identificar un biomarcador metabólico específico del consumo de aguacate y su relación con la glucemia.

Esta fruta ha ganado popularidad, tras varias investigaciones que la califican como un alimento rico en las mejores grasas que existen, además con antioxidantes y es fuente de glutatión, un elemento clave para el antienvegecimiento.

El consumo de aguacate aporta grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales que contribuyen a la salud cardiovascular, la piel y el cabello.

Por su versatilidad se les puede incluir en la dieta diaria, ensaladas como en guacamole, batidos o postres. No obstante, se recomienda consumirlo con moderación.

Los médicos y nutricionistas recuerdan que ningún alimento en particular, puede sanar o prevenir enfermedades, pues hay un conjunto de factores que influyen como alimentación equilibrada y variada, acompañada de ejercicio físico y hábitos saludables.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados