20.3 C
Tegucigalpa

BID cuenta con una cartera de mil millones de dólares destinados a proyectos en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – En un anuncio que ha despertado gran interés y expectativas, la representante residente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), María José Jarquín, reveló detalles sustanciales sobre una amplia cartera de préstamos por un valor total de mil millones de dólares destinados a una diversidad de proyectos sociales y de desarrollo energético en Honduras.

Durante su comunicado, Jarquín destacó el compromiso del BID en la promoción de iniciativas con un enfoque social, además de la especial consideración hacia la resiliencia y la mitigación de los impactos del cambio climático.

Esta orientación estratégica apunta a fortalecer las capacidades locales y mejorar la calidad de vida de las comunidades hondureñas, al tiempo que se fomenta un desarrollo sostenible y equitativo en todo el país.

En otro aspecto relevante, la funcionaria informó que el directorio del BID ha respaldado un préstamo de inversión específico por un valor de 150 millones de dólares. Este financiamiento está destinado a respaldar la construcción y equipamiento de tres hospitales clave, ubicados en las ciudades de San Pedro Sula, Tegucigalpa y Roatán.

Se enfatizó que estos hospitales, especialmente diseñados para la atención de casos de trauma, se consideran un paso significativo para fortalecer y mejorar la infraestructura de atención médica en el país.

De manera particular, se subrayó que se espera la finalización del hospital general de Roatán para el año 2025, mientras que los otros dos hospitales proyectados tienen como fecha estimada de finalización los años 2026 y 2027, siempre y cuando se cumplan todas las condiciones y plazos establecidos en el cronograma previsto.

Además de los proyectos de construcción, se reveló que el BID también se ha comprometido a respaldar iniciativas dirigidas a la renovación y expansión de otros cinco hospitales ya existentes en Honduras.

Esta inversión adicional no solo abarca aspectos físicos, sino que también se complementa con programas de capacitación y formación especializada en el sector médico, con el fin de fortalecer las capacidades y mejorar la calidad de la atención médica en el país.

El anuncio del BID refleja un esfuerzo continuo y comprometido con el desarrollo sostenible y el bienestar social en Honduras, brindando una sólida base para la mejora de las infraestructuras y servicios esenciales, y sentando así las bases para un futuro más prometedor y próspero para la nación.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados