29.1 C
Tegucigalpa

Bukele dice que Ortega y Hernández están en el poder “a la fuerza”

Lo más reciente

El presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que los presidentes Daniel Ortega (Nicaragua) y Juan Orlando Hernández (Honduras) están en el poder “a la fuerza” y “a costa de muchos muertos”.

“¿Cuál es la diferencia entre Hernández y Ortega? Uno se dice de derecha, el otro de izquierda. Pero la realidad es que ambos están en el poder a la fuerza, a costa de muchos muertos y sin legitimidad democrática”, afirmó Bukele en su cuenta de Twitter.

En otras ocasiones, el presidente electo de El Salvador ha calificado a Hernández y Ortega de dictadores.

De hecho, Bukele señaló al gobierno de Honduras de ser una “narcodictadura” y le recordó al mandatario hondureño que “tener un hermano preso por narcotráfico no le ayudará en sus pretenciones políticas a futuro”.

Juan Antonio Hernández, hermano del presidente de Honduras, fue detenido en noviembre de 2018 en Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico.

Bukele ha acusado a Ortega de ser responsable de la crisis que vive Nicaragua y de la represión a las protestas antigubernamentales que han dejado al menos 325 muertos, cientos de detenidos y miles de exiliados, según organismos humanitarios.

El presidente electo de El Salvador también ha afirmado en varias ocasiones que cuando asuma el poder en junio próximo, su política exterior estará “alejada” del gobierno de Nicaragua y de Venezuela, y cercana a Estados Unidos, donde viven 2,5 millones de salvadoreños.

Ello supondrá un giro a las relaciones internacionales que ha mantenido el saliente presidente de izquierda, el excomandante guerrillero Salvador Sánchez Cerén, quien mantiene una política de cercanía y amistad con los gobiernos de Ortega y de Nicolás Maduro.

AFP

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados