24.1 C
Tegucigalpa

Buscan transparentar los procesos electorales con repetición de elecciones

Lo más reciente

Tegucigalpa – El concejal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Julio Navarro, manifestó este domingo que la repetición de elecciones en Duyure, Wampusirpi y San Lucas ayudará a transparentar los procesos electorales.

Indicó que este nuevo proceso es inédito porque las elecciones que se realizaron el 28 de noviembre han sido las más transparentes, legítimas y mejores valoradas por la comunidad internacional y aceptadas por la población hondureña.

Navarro reiteró que “este proceso sirve de precedente para que a futuro próximo a nadie se le vaya a ocurrir perder el cuadernillo o alterar los padrones electorales”.

“Esta acción va a ayudar a transparentar los procesos electorales”, recalcó.

En el municipio de Wampusirpi, específicamente en la aldea de Krausirpi se celebraron las elecciones en la Junta Receptora de Votos 12219 porque traía el cuadernillo electoral sin las firmas de las personas que ejercieron el sufragio el pasado 28 de noviembre de 2021.

Entretanto, en el municipio de San Lucas, El Paraíso los comicios se repitieron este domingo en dos Juntas Receptoras de Votos, la 8477 y 8478 correspondientes a la aldea de Navijupe dado que estas llegaron sin cuaderno de votación, o sea, sin el soporte de los votos.

Por su parte, en Duyure las elecciones se repitieron en todo el municipio con un total de 10 Juntas Receptoras de Votos porque había 186 personas en el padrón electoral que no deberían estar por tener domicilio en Nicaragua, según detalló el concejal.

Estas personas no tenían el derecho de ejercer el sufragio en ese municipio, señaló Navarro.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados