21.9 C
Tegucigalpa

Bye bye a la MACCIH decide gobierno de Honduras al no alcanzar consenso con la OEA

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), vive sus últimas horas en territorio hondureño, luego de que el gobierno y la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), no alcanzaran los consensos necesarios para la renovación del convenio por un periodo más.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció que la MACCIH culminará sus operaciones en el país el próximo domingo 19 de enero luego de no alcanzar los acuerdos.

En ese sentido, el documento cita que “a pesar de los esfuerzos para que la OEA nos acompañara en la propuesta de construcción de un nuevo sistema integral de transparencia y lucha contra la corrupción e impunidad y fortalecimiento del Estado de derecho, no alcanzamos los consensos para la firma de otro convenio”.

Ante esa situación, el gobierno hondureño justificó la determinación y manifestó que “en la construcción de un nuevo convenio es importante considerar elementos como las denuncias de algunos sectores sociales, económicos y políticos en Honduras”.

Es por ello que expresaron sus observaciones y desacuerdos con las actuaciones de algunos funcionarios integrantes de la Misión, que se interpretaron como excesos en sus facultades convencionales, las cuales derivan en las denuncias de supuestos afectados, quienes alegan que los atropellaron en sus derechos y garantías constitucionales, así como la suplantación de las facultades constitucionales y legales e independencia de actuaciones de las instituciones del Estado en lo que tiene que ver con la justicia penal.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados