21.9 C
Tegucigalpa

Cambio en la probabilidad de depresión tropical según el Centro Nacional de Huracanes

Lo más reciente

Tegucigalpa – El más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha revelado un cambio significativo en la probabilidad de formación de una depresión tropical en el Mar Caribe en los próximos 7 días.

En las últimas 5 horas, la probabilidad pasó de alta a media, generando una mayor atención y monitoreo por parte de las autoridades meteorológicas.

El seguimiento del mediodía enfatizó que la amplia vaguada de baja presión presentaba condiciones ambientales propicias para el desarrollo de un sistema que podría evolucionar hacia una depresión tropical para el jueves, generando una «gran área de aguaceros y tormentas eléctricas».

En la actualización de las 7:00 de la noche, hora de Miami, Florida, la probabilidad de formación a lo largo de 7 días se ajustó a un 60 por ciento, catalogándola como mediana.

El informe destaca que la extensa zona de aguaceros y tormentas está asociada con una amplia vaguada de aguas bajas.

A pesar de que las probabilidades se redujeron, el Centro Nacional de Huracanes subraya que regiones como Jamaica, Cuba, Haití, República Dominicana, el sureste de Bahamas y las Islas Turcas y Caicos deben mantener una vigilancia constante sobre la evolución de este sistema.

Se advierte que las condiciones ambientales, aunque marginalmente propicias, podrían propiciar la formación de una depresión tropical a finales de la semana, moviéndose hacia el noreste a través de las porciones occidental y central del Mar Caribe.

Persiste la alerta de que este sistema tiene el potencial de generar fuertes lluvias en partes del Caribe, la costa de Centroamérica y las Antillas Mayores hasta finales de la semana, lo que insta a la población a estar preparada y atenta a las actualizaciones meteorológicas.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados