20.8 C
Tegucigalpa

Canciller Reina: Caso Isy Obed no puede quedar impune por ser violación de derechos humanos

El ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Enrique Reina, respaldó la captura del general retirado Romeo Vásquez Velásquez, señalando que las violaciones a los derechos humanos son crímenes imprescriptibles según convenios internacionales.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El canciller hondureño, Enrique Reina, se pronunció enérgicamente en la red social X tras la detención del exjefe del Estado Mayor Conjunto, Romeo Vásquez Velásquez, enfatizando el carácter internacional de los delitos contra los derechos humanos y su imprescriptibilidad según los convenios suscritos por Honduras.

Reina recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en el caso López-Lone, ya había calificado el golpe de Estado como un «ilícito internacional», subrayando la obligación de Honduras de acatar las sentencias de este tribunal internacional. «El golpe fue condenado por el mundo entero y los actos que se derivan de él fueron una violación flagrante a la Constitución», manifestó.

En referencia específica al caso de Isy Obed Murillo, el canciller lo describió como «el asesinato cobarde de un joven mártir en defensa de la democracia nacional», ocurrido el 5 de julio de 2009 durante una manifestación pacífica que esperaba el retorno del entonces presidente Manuel Zelaya. Reina denunció que la protesta fue recibida con «disparos a bala viva», y acusó intentos de encubrimiento mediático, incluyendo la publicación de «fotos retocadas».

«La búsqueda de justicia es un derecho humano. No es persecución política», enfatizó el canciller, recordando que el caso fue denunciado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y numerosas organizaciones nacionales e internacionales. Reina insistió en que estos hechos, especialmente las violaciones a los derechos humanos derivadas de acciones ilícitas, no pueden quedar en la impunidad.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados