20.3 C
Tegucigalpa

Cancillería advierte sobre supuestos estafadores que ofrecen falsas visas de trabajo

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras, informó a la población mediante un comunicado que se mantengan alertas y que no se vean engañados al recibir oportunidades de visas de trabajo a cambio de dinero.

Según el escrito, “desde mediados del año anterior, con la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social estamos trabajando de manera conjunta, en los programas de visas temporales en Canadá, España, Estados Unidos y México, para que nuestros connacionales puedan tener opción de ir a laborar de forma legal y segura al exterior”.

Añade que “por la visibilidad y el impacto que el programa de visas está generando, han aparecido personas sin escrúpulos que dicen tener contactos especiales y amigos en la Secretaría del Trabajo y en la Cancillería, y prometen visas de trabajo temporales garantizadas, a cambio de fuertes sumas de dinero”.

En ese sentido, la Cancillería reitera que, hasta la fecha, no existe registro o autorización para que empresas o personas realicen actividades de reclutamiento y/o contratación de mano de obra hondureña para trabajar en el extranjero.

Asimismo, alerta a la población en general a tomar las medidas necesarias a fin de que no sean víctimas de engaño, fraude o estafa por estas personas que ofrecen oportunidades de empleo a cambio de dinero, hablando en nombre de esa secretaría de Estado o a nombre de funcionarios públicos. “Lo repetimos, este proceso es y será totalmente gratuito”, enfatizó.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados