20.3 C
Tegucigalpa

Indignación por candidata republicana que propone ejecuciones públicas para inmigrantes indocumentados

La candidata republicana Valentina Gómez ha desatado una ola de indignación nacional e internacional tras publicar un polémico video donde propone ejecuciones públicas para inmigrantes indocumentados. Organizaciones de derechos civiles y líderes políticos condenan su retórica violenta.

Lo más reciente

Una controvertida campaña política está sacudiendo el panorama electoral en Texas, donde Valentina Gómez, una inmigrante colombiana de 25 años, ha generado una intensa polémica tras anunciar su candidatura al Congreso con una retórica extremadamente agresiva contra la inmigración irregular.

La aspirante al escaño que actualmente ocupa el republicano Dan Crenshaw llamó la atención nacional cuando publicó un video en la red social X donde aparece disparando contra un maniquí encapuchado, acompañando las imágenes con un mensaje que aboga por ejecuciones públicas de inmigrantes indocumentados que cometan delitos.

La publicación fue posteriormente restringida por incumplir las normas de la plataforma sobre discurso violento.

La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), la organización hispana más antigua de Estados Unidos, ha condenado enérgicamente estas declaraciones, advirtiendo que este tipo de retórica puede incitar al vigilantismo y tiene potenciales consecuencias mortales.

El presidente colombiano Gustavo Petro también se pronunció, calificando a Gómez de «fascista» y acusándola de promover el odio hacia los migrantes.

La candidata, nacida en Medellín y conocida seguidora del expresidente Donald Trump, inició su campaña en enero con una declaración en redes sociales donde afirmaba: «Me postulo para el Congreso en Texas.

No temo a los pedófilos, a los criminales ni a los corruptos en Washington DC. Solo temo a Dios». Anteriormente, Gómez ya había buscado un cargo público como candidata republicana para la secretaría del estado de Missouri.

Este incidente ha reavivado el debate sobre los límites del discurso político en temas migratorios y ha generado preocupación sobre la creciente radicalización en la retórica electoral estadounidense.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados