20.3 C
Tegucigalpa

Caos en Puerto Cortés por inundaciones: Vecinos exigen soluciones permanentes

Las intensas lluvias causadas por una cuña de alta presión han provocado severas inundaciones en las principales arterias viales de Puerto Cortés. Los habitantes denuncian la falta de respuesta gubernamental ante un problema recurrente que afecta su vida cotidiana.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La ciudad portuaria de Honduras enfrenta una nueva crisis por inundaciones que han paralizado la actividad normal en diversos sectores del municipio.

Las precipitaciones, que comenzaron la tarde del jueves, han convertido las calles en verdaderos ríos urbanos, generando caos vehicular y afectando la movilidad de los residentes en vísperas de las celebraciones navideñas.

«Aquí está horrible, estamos cansados de vivir así, en vez de avanzar vamos para atrás», expresó un habitante que, como muchos otros, se ve forzado a vadear las aguas para llegar a su trabajo.

La desesperación de los vecinos los ha llevado a realizar protestas en la carretera CA-5, exigiendo la construcción de bordos como solución definitiva a las recurrentes inundaciones.

El meteorólogo Alberto López advierte que la situación podría agravarse, ya que la cuña de alta presión continuará afectando la región hasta el lunes.

CORTES 1

Ante este pronóstico, COPECO ha elevado a Alerta Amarilla el nivel de advertencia para el departamento de Cortés, mientras Santa Bárbara y Atlántida permanecen en Alerta Verde.

Las autoridades pronostican que la próxima semana el territorio nacional seguirá experimentando lluvias aisladas y bajas temperaturas, por lo que han instado a la población de las zonas afectadas a mantener las medidas de precaución necesarias para salvaguardar sus vidas y bienes.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados