21.5 C
Tegucigalpa

Capturan a Edgardo Zúniga como sospechoso de homicidio de periodista Arístides Soto

Lo más reciente

TEGUCIGALPA, HONDURAS – La Policía Nacional de Honduras confirmó la captura de Edgardo Zúniga, sospechoso en el caso del asesinato del periodista Arístides Soto, ocurrido en 2001. La orden de captura, emitida el 10 de agosto de 2023, fue ejecutada este viernes, tras un largo proceso judicial que ha visto múltiples giros a lo largo de los años.

El periodista Edgardo Zúniga, quien también es una de las figuras claves en el caso, reveló en sus redes sociales que fue detenido por la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y será trasladado a los juzgados de San Pedro Sula, seguido de su encarcelamiento.

Este caso ha sido emblemático por sus implicaciones en la libertad de prensa en Honduras. Zúniga y otros acusados, incluido Walter Urbina, quien falleció el pasado 9 de abril, han enfrentado un largo proceso legal desde la muerte de Soto. Inicialmente absueltos en 2005, una apelación revirtió esa decisión y los encontró culpables, imponiéndoles 17 años de prisión.

A lo largo de los años, la defensa ha interpuesto numerosos recursos legales, incluyendo un Recurso de Casación en 2008 y varios recursos de revisión. Sin embargo, la mayoría de las apelaciones han sido denegadas, manteniendo las órdenes de captura activas hasta la fecha.

La reciente captura de Zúniga marca un capítulo más en este prolongado proceso judicial, reflejando la continua lucha por la justicia en casos de violencia contra periodistas en Honduras. Las autoridades han reafirmado su compromiso con la ley y el orden, asegurando que la justicia, aunque tardía, sigue su curso en el país.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados