20.8 C
Tegucigalpa

Cardona atribuye escándalo de fondos públicos a «guerra política» interna y promete evidencia de transparencia

El ministro de Sedesol redefine el apoyo a estructuras de LIBRE como ayuda a "emprendedores de Copán" que fabrican productos promocionales, mientras anuncia publicación de videos para demostrar legalidad de las operaciones cuestionadas.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona, respondió este martes a la controversia generada por el audio filtrado con la diputada Isis Cuéllar, reenmarcando la distribución de fondos públicos a estructuras del Partido LIBRE como un programa legal de apoyo a emprendedores y atribuyendo la filtración a conflictos políticos internos en el departamento de Copán.

Cardona transformó la narrativa del escándalo al describir los beneficiarios de los cheques de 100 mil lempiras no como coordinaciones partidarias, sino como «un grupo de emprendedores de Copán que recibió apoyo para elaborar productos promocionales como tazas, banderas y otros artículos» que posteriormente se comercializan en eventos del partido oficialista.

«Eso es una ayuda completamente legal, está liquidada, y los emprendedores realizaron su labor», sostuvo el funcionario, quien cuestionó las acusaciones al preguntar «¿dónde está el delito?» y argumentó que la controversia responde a una politización del tema más que a irregularidades reales en el manejo de recursos.

El ministro explicó que Sedesol administra fondos de desarrollo solidario en coordinación con diputados del Congreso Nacional, un mecanismo que, según él, permite a cada congresista elegir la secretaría ejecutora de estos recursos. «Atendemos a diputados de todos los partidos políticos. Se han ejecutado becas, cupones de comida, y apoyos a comunidades», detalló, enfatizando que las solicitudes provienen de «patronatos, juntas de agua, iglesias o emprendedores» y no directamente de los legisladores.

Sin embargo, esta explicación contrasta con el contenido del audio filtrado, donde la propia diputada Cuéllar especificó que los fondos se destinaron «a las 23 coordinaciones del Partido» y que los kits incluían equipos de sonido, sillas, mesas, carpas y material promocional valorado en 125 mil lempiras cada uno, sin mencionar ningún componente empresarial o de emprendimiento.

Cardona atribuyó la filtración del audio a «pugnas políticas internas en Copán», sugiriendo que la conversación fue grabada con intenciones maliciosas. «Esa llamada, desafortunadamente, fue grabada. No sé si ella pidió que la llamaran o alguien la grabó con otra intención. Es parte de una guerra entre la diputada y sus enemigos políticos», declaró, posicionándose como víctima colateral del conflicto.

El funcionario dirigió particular molestia hacia una candidata local no identificada que, según él, ha difundido «información falsa» sobre el manejo de los fondos. Esta referencia coincide con los comentarios despectivos registrados en el audio original, donde Cardona se refería a una «candidata estúpida» que cuestionaba las operaciones financieras.

Para contrarrestar las acusaciones, Cardona anunció una estrategia de transparencia proactiva que incluye la publicación de videos documentando las entregas de cheques y las actividades realizadas con los fondos cuestionados. «En los próximos días publicarán videos de las entregas de cheques y las actividades realizadas con los fondos, para mayor transparencia», prometió el ministro.

Además, aseguró haber entregado toda la documentación correspondiente al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y al Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), afirmando que existen «listados de beneficiarios que pueden ser verificados en Copán» y que «todo está documentado» dentro del marco legal vigente.

«Me parece tendencioso que se presenten estas cifras como escandalosas. Son fondos para gente pobre. Nosotros no nos vamos a disculpar por eso», enfatizó Cardona, adoptando una postura desafiante ante las críticas y reiterando que «no hay opacidad y no tenemos nada que ocultar» en el manejo de los recursos públicos bajo su administración.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados