19.1 C
Tegucigalpa

Carlos Flores Guifarro, un reconocido cirujano plástico, se une a la fórmula de designados presidenciales de Papi a la Orden

Lo más reciente

Tegucigalpa – El experto en cirugía plástica reconstructiva, Carlos Alberto Flores Guifarro fue anunciado este martes como miembro de la fórmula de designados presidenciales de Tito Asfura, Papi a la Orden, de cara a las elecciones internas del 09 de marzo de 2025.

  • «Toda mi vida he andado reconstruyendo labios, manos… ahora quiero trabajar para reconstruir y rescatar a Honduras», dijo el profesional de la medicina.

Flores Guifarro recordó  que durante su carrera como profesional «he pasado reconstruyendo labios, manos… y ahora me uno al movimiento más grande del país para reconstruir a Honduras y rescatar al país».

Por su parte, Papi a la Orden, recordó la bondades y la gran experiencia, honorabilidad y trabajo de Flores Guifarro en Honduras y le agradeció por aceptar la nominación como designado presidencial, «porque creo que podemos hacer un gran trabajo por Honduras y toda su población».

El galeno Flores Guifarro de esta forma se une al equipo que ya integran María Antonieta Mejía y Diana Herrera Portillo del movimiento Papi a la Orden, que encabeza Tito Asfura, quien busca la candidatura a la presidencia de la República.

De esta forma, se fortalece el cuadro de planillas del movimiento Papi a la Orden, el que está a punto de concluir con la recolección de firmas a nivel nacional para presentarlas ante el Comite Central del Partido Nacional, para poder ser inscrito y participar en las elecciones internas en marzo de 2025.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados