29.1 C
Tegucigalpa

Carlos Zelaya niega vínculos con narcotráfico ante acusaciones de Fabio Lobo y testimonio en juicio de JOH

Lo más reciente

Tegucigalpa – El secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, reiteró sus negativas respecto a su supuesta implicación en actividades relacionadas con el narcotráfico, al enfrentarse nuevamente a cuestionamientos de periodistas este miércoles.

Las acusaciones provienen de Fabio Lobo, hijo del expresidente Porfirio Lobo, quien compartió declaraciones con un medio de El Salvador, señalando al legislador como parte de operaciones de tráfico de drogas.

Fabio Lobo detalló que Carlos Zelaya habría utilizado las instalaciones aéreas de Catacamas “El Aguacate” y otra ubicada cerca de Patuca para facilitar el transporte de drogas de manera intensiva.

Ante estas alegaciones, Carlos Zelaya, conocido como «Carlón», se mostró desestimativo y expresó su escepticismo respecto a las acusaciones, destacando la persistencia de los rumores durante más de una década: “¿A dónde creen que me voy? Tienen 13 años repitiendo la misma historia».

Además, desmintió cualquier vinculación con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), refutando la posibilidad de reuniones con agentes de dicha entidad. «Es un cuento. Si no pudieron hacerlo cuando estábamos en pleno poder, eso es una farsa», declaró enfáticamente.

Carlos Zelaya, quien es hermano del expresidente Manuel Zelaya, también se vio envuelto en el testimonio del llamado “El Contador” durante el juicio contra Juan Orlando Hernández. Según el testimonio, Zelaya habría recibido 250 mil lempiras del narcotráfico en 2005 para financiar su campaña electoral.

Estas acusaciones refuerzan la complejidad del panorama político hondureño, donde las disputas y acusaciones entre diferentes actores reflejan tensiones y desconfianza en el sistema.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados