20.8 C
Tegucigalpa

Casos de dengue incrementan en un 134% en el Distrito Central

Lo más reciente

Tegucigalpa – Las alarmas de alerta continúan en el país, y las últimas cifras reveladas por la Región Metropolitana de Salud (RMS), generan preocupación en el Distrito Central.

De acuerdo con la información, la semana epidemiológica 27 (del 3 al 7 de julio) revela un acumulado de cuatro mil 919 casos. La cifra global representa que cuatro mil 852 son casos de dengue no grave y 67 son de grave.

El Distrito Central refleja una incidencia es de 375 casos por cada 100 mil habitantes.

El informe de la Unidad de Vigilancia de la Salud, indica que el rango con mayor incidencia es de cinco a nueve años y alcanza su pico más alto entre los 10 y 14 años.

Entretanto, las edades que registran menos incidencia son entre los uno y cuatro años al igual que los del rango de 50 a 59 años.

El dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Es una enfermedad que afecta personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema.

En las Américas, el vector principal responsable de la trasmisión del dengue es el mosquito Aedes aegipty.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados