24.4 C
Tegucigalpa

Castro convoca gabinete de emergencia tras informe que revela deficiencias graves en manejo de fondos de Sedesol

La presidenta instruyó reunión urgente para hoy a las 5:00 pm después de que Transparencia expusiera en cadena nacional "deficiencias relevantes" en control interno y gestión financiera, mientras el escándalo del video filtrado genera rechazo incluso dentro de Libre.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La presidenta Xiomara Castro instruyó este viernes de manera urgente a la ministra de la Presidencia, Sarahí Cerna, para que convoque hoy 27 de junio a las 5:00 de la tarde al Gabinete Ampliado con el objetivo de conocer el informe que la Secretaría de Transparencia ha presentado sobre los fondos asignados por el Congreso Nacional a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). La convocatoria de emergencia se produce después de que se hicieran públicas graves deficiencias en el manejo de recursos públicos en dicha secretaría.

Esta mañana el ministro de Transparencia, Sergio Coello, compareció en una breve cadena nacional para exponer los hallazgos de su dependencia respecto a Sedesol, donde confirmó que constataron «deficiencias relevantes en la información presentada, la emisión de cheques, el control interno, la ejecución y liquidación del gasto, y en general en la gestión administrativa y financiera del fondo». La exposición pública de estos hallazgos marca un punto de inflexión en el escándalo que ha sacudido al gobierno.

La decisión presidencial de convocar urgentemente al Gabinete Ampliado responde directamente a la filtración de un video donde el ministro de Sedesol, José Carlos Cardona, y la vicepresidenta del Congreso Nacional, Isis Cuellar, detallan los entresijos de una trama para disponer de fondos públicos, presuntamente, para cuadros de la campaña política del gobernante Libertad y Refundación (Libre). Este escándalo ha generado rechazo incluso dentro del partido en el poder.

Las declaraciones de Castro fueron realizadas en el marco del 94 aniversario de la Fuerza Aérea Hondureña, evento donde la mandataria destacó acciones de esta unidad de las Fuerzas Armadas de Honduras. Durante la ceremonia, la presidenta anunció inversiones en equipamiento militar señalando que «hoy le he dotado de nuevos helicópteros H-145 D3, que se sumarán a la flota nacional», evidenciando el fortalecimiento de capacidades aéreas institucionales.

Desde el mismo escenario del aniversario de la Fuerza Aérea, Castro volvió a solicitar la aprobación de las reformas tributarias, aprovechando la ocasión para hacer un llamado político en un evento militar. La presidenta recordó que «hace 16 años, el pueblo vino a rescatar la Cuarta Urna, para desarrollar la primera consulta popular que fue destruida por el golpe de Estado militar», vinculando la agenda tributaria actual con eventos históricos del país.

La filtración del video que involucra al ministro Cardona y la diputada Cuellar ha generado una crisis de credibilidad que trasciende las fronteras partidarias, provocando rechazo incluso dentro de las filas del partido oficialista Libre. Esta reacción interna evidencia la gravedad del escándalo y sus potenciales repercusiones políticas para el gobierno de Castro, especialmente en un año electoral crucial.

La convocatoria urgente al Gabinete Ampliado para las 5:00 de la tarde del mismo viernes demuestra que la presidenta considera prioritario abordar institucionalmente los hallazgos presentados por la Secretaría de Transparencia. El timing de la reunión, programada para pocas horas después de la cadena nacional de Coello, sugiere una respuesta gubernamental coordinada ante la crisis.

Los hallazgos expuestos por el ministro Coello en cadena nacional abarcan múltiples aspectos de la gestión financiera de Sedesol, desde deficiencias en la información presentada hasta problemas en el control interno y la ejecución del gasto. Esta amplitud de irregularidades sugiere problemas sistémicos en la administración de fondos públicos que requieren intervención gubernamental inmediata.

La decisión de Castro de abordar el escándalo durante el aniversario de la Fuerza Aérea, mientras simultáneamente promovía reformas tributarias y recordaba eventos históricos, evidencia una estrategia comunicacional que busca mantener control de la narrativa política pese a la crisis de transparencia que enfrenta su administración.

El anuncio de nuevos helicópteros H-145 D3 para la Fuerza Aérea contrasta con el escándalo de mal manejo de fondos en Sedesol, creando una dualidad entre inversiones en seguridad y defensa versus irregularidades en programas sociales. Esta yuxtaposición refleja las complejidades de un gobierno que busca proyectar fortaleza institucional mientras enfrenta crisis de transparencia interna.

La referencia histórica a la Cuarta Urna y el golpe de Estado de hace 16 años, realizada en el contexto de solicitar reformas tributarias durante una crisis de transparencia, evidencia el recurso presidencial a la memoria histórica como herramienta de legitimación política en momentos de dificultad institucional.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados