20.3 C
Tegucigalpa

Cavan 20 tumbas en cementerio Jardín de los Ángeles de la capital ante aumento de decesos por Covid-19

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El gerente de Orden Público de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Donadín Fuentes, informó este domingo que, por instrucciones del alcalde capitalino, Nasry Asfura, se ha procedido a cavar 20 tumbas en el cementerio Jardín de los Ángeles, localizado en la salida a la carretera que conduce al departamento de Olancho, debido al aumento de decesos por Covid-19.

“Por instrucciones del señor alcalde, estamos abriendo 20 fosas, esto para prepararnos, quisiéramos que no hubieran muertos por Covid, pero tampoco podemos confiarnos, de tal manera que el alcalde ha mandado a aperturar 20 fosas por si se da la eventualidad que hubiera muertes por Covid y que quieran hacer uso del cementerio”, manifestó el funcionario a un medio de televisión.

Reiteró que esperan que no aumente el número de víctimas por el Covid, pero hay que estar preparados y listos para que aquellas personas que pierden un familiar por el coronavirus y quiera irlo a sepultar a ese camposanto, puede contar con el espacio ya abierto, solo para que lleguen a hacer la inhumación del cuerpo.

Fuentes añadió que se tienen marcadas más de 20 fosas y no se descarta que se puedan abrir más mediante maquinaria de la AMDC.

Indicó que en promedio se hacen dos entierros diarios por Covid en ese cementerio, es decir que la cantidad ha bajado, pero es porque ahora se permite la inhumación por coronavirus en todos los camposantos de la capital.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados