21.5 C
Tegucigalpa

CCINOC exige transparencia y combate a la corrupción tras acusaciones contra Carlos Zelaya

Lo más reciente

Tegucigalpa – En respuesta a las recientes acusaciones contra el exsecretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, por presuntas negociaciones con narcotraficantes para financiar actividades políticas, el Centro Contra la Corrupción y la Impunidad en el Norte de Centroamérica (CCINOC) emitió un contundente comunicado este jueves, en el que condena la corrupción y exige mayor transparencia en la gestión pública hondureña.

La organización subrayó la importancia de que los partidos políticos cumplan con la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos, recordando que la rendición de cuentas es un pilar fundamental en cualquier democracia.

«La transparencia es un deber ineludible de los funcionarios públicos, y la ciudadanía tiene el derecho de exigir claridad en el manejo de los recursos públicos», destacó el comunicado.

El CCINOC hizo hincapié en que la corrupción afecta directamente a los derechos de los ciudadanos, comprometiendo el desarrollo del país. La organización también instó a la sociedad civil a mantenerse vigilante y a actuar como un «bastión» en la defensa del Estado de derecho, recordando que la corrupción no conoce fronteras ideológicas ni partidarias.

Llamado urgente a instalar la CICIH

El comunicado también subraya la necesidad de contar con instituciones que respalden la lucha contra la impunidad. En este sentido, el CCINOC pidió al gobierno hondureño avanzar en la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), destacando que su implementación es crucial para fortalecer la democracia y restaurar la confianza en las instituciones públicas.

La organización reiteró su compromiso con la defensa de la democracia y la transparencia, y pidió acciones concretas para erradicar la corrupción que afecta al país, asegurando que sin un compromiso firme, la impunidad continuará erosionando la confianza de los ciudadanos en sus líderes.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados