30.3 C
Tegucigalpa

Celebración de la Independencia de Estados Unidos: Un mensaje de democracia y desafíos globales

Lo más reciente

Tegucigalpa – Durante la ceremonia conmemorativa de los 247 años de la independencia de Estados Unidos, la embajadora Laura Dogu destacó la importancia de la democracia, la Constitución y los desafíos globales que enfrenta la sociedad actual, incluyendo los grupos criminales.

En su discurso, Dogu expresó sus condolencias a las familias afectadas por el reciente atentado penitenciario en Honduras y enfatizó que la Constitución estadounidense es un ejemplo de independencia de poderes, estableciendo un marco fundamental para el sistema de gobierno y asegurando que ningún poder del Estado tenga un exceso de poder.

La embajadora subrayó que la democracia no se trata de unidad o uniformidad, sino de diversidad y protección de los derechos de las minorías. Afirmó que Estados Unidos enfrenta constantemente pruebas a esta forma de pensar, pero ha logrado resistir el paso del tiempo.

Sin embargo, señaló que existen individuos, grupos y países que no aceptan la democracia y tratan de imponer sus creencias en sus comunidades. Dogu mencionó el caso de Ucrania y destacó la importancia de que todos los países miembros de las Naciones Unidas apoyen la soberanía de las naciones y eviten invasiones.

La embajadora también denunció la amenaza de los grupos del crimen organizado, quienes se dedican al tráfico de migrantes, drogas, armas y personas, generando altos niveles de corrupción que debilitan las instituciones gubernamentales. Subrayó la importancia de contar con gobiernos fuertes e instituciones confiables para garantizar la seguridad, la prosperidad y la democracia.

En el marco de la celebración, se expusieron fotografías que representaban la unidad, el apoyo y el trabajo conjunto entre Estados Unidos y Honduras. Estas imágenes mostraban el fortalecimiento de la sociedad civil, la protección de la libertad de prensa, la promoción del medio ambiente y los derechos humanos. Además, resaltaron la colaboración entre las 200 empresas estadounidenses en Honduras y las empresas hondureñas, que han generado empleo e incrementado el comercio en un 22 por ciento.

La embajadora Dogu destacó los esfuerzos conjuntos en la promoción del estado de derecho, la lucha contra la corrupción y la reducción del flujo de drogas. Además, mencionó programas de capacitación para agricultores, la reconstrucción de escuelas en todo el país y la ayuda brindada durante desastres naturales y la pandemia.

En conclusión, Dogu reafirmó el compromiso de Estados Unidos en apoyar a Honduras en su camino hacia un país más seguro, próspero y democrático. Destacó la colaboración pueblo a pueblo y la inversión de recursos en diversas iniciativas para beneficiar a la sociedad hondureña.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados