23 C
Tegucigalpa

Centro de Derechos de Mujeres registra 149 muertes violentas de mujeres en lo que va del 2022

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El Centro de Derechos de Mujeres en Honduras (CDM), registra hasta el 30 de junio, unas 149 muertes violentas en perjuicio de mujeres en todo el territorio nacional.

Según el monitoreo de esta organización, el arma más utilizada para cometer estos sucesos son armas de fuego, al igual que un mayor porcentaje se refiere a armas blancas y muerte por estrangulamiento.

En cuanto a las regiones más violentas prevalece la zona norte, específicamente el departamento de Cortés y en el centro, Francisco Morazán.

Hasta el mes de mayo, las víctimas de feminicidios fueron en su mayoría niñas desde antes del primer año de edad hasta mujeres de 49 años de edad sumando las 95 fallecidas de manera violenta.

Hicieron un llamado a las autoridades para garantizar el derecho a la vida de las mujeres libre de la violencia.

“Las mujeres hondureñas merecemos vivir libres y sin miedo, es deber del Estado garantizar nuestro derecho a una vida libre de violencia”, apunta la organización feminista.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados