19.1 C
Tegucigalpa

Christopher Klebanoff: “Tenemos que ser más precisos en la forma en que tratamos a cada paciente con cáncer”

Lo más reciente

El médico e investigador del Memorial Sloan Kettering de Nueva York considera que las vacunas contra el cáncer, todavía en investigación, comenzarán a usarse en estadios tempranos de la enfermedad, “para tratar de prevenir la recaída”.

Por El País

La inmunoterapia contra el cáncer lleva más de una década revolucionando la medicina oncológica. Esta estrategia, que consiste en ayudar al propio sistema inmune para que combata a las células malignas, ha logrado desafiar —y virar— algunos de los pronósticos más funestos en melanoma, cáncer de pulmón y en un puñado de tumores hematológicos, por ejemplo.

Y si bien no es una bala mágica infalible —ni funciona en todos los pacientes ni vale para todos los tumores—, todavía hay margen para explotar más sus posibilidades, asegura Chris Klebanoff (Austin, Texas, Estados Unidos, 45 años), oncólogo e investigador del Hospital Memorial Sloan Kettering de Nueva York y del Instituto Parker de Inmunoterapia contra el Cáncer. El médico, experto en terapia celular, ha visitado Barcelona para participar en el primer Simposio Internacional VHIO-Fundación BBVA de Terapias Celulares en Oncología.

Continúe leyendo aquí

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados