25.8 C
Tegucigalpa

CNA: Primer trienio de Castro refleja «catálogo de promesas incumplidas»

El Consejo Nacional Anticorrupción advierte sobre el incumplimiento de compromisos gubernamentales, incluyendo la instalación de la CICIH, y alerta sobre el impacto de las deportaciones masivas en la precaria situación del país.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) ha realizado una evaluación crítica de los primeros tres años de gobierno de la presidenta Xiomara Castro, calificándolos como un «catálogo de promesas incumplidas». César Espinal, coordinador de investigación del organismo, señaló que las expectativas iniciales de desarrollo social y económico no se han materializado.

«Al término de este tercer año, iniciando el último año de gobierno podemos observar que muchas de las promesas fueron incumplidas y eso es lamentable en virtud de que al principio fuimos engañados como población», manifestó Espinal, destacando entre las promesas no cumplidas la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

El análisis del CNA adquiere mayor relevancia ante el panorama de deportaciones masivas anunciadas por la administración Trump. Espinal advierte que el retorno forzado de migrantes podría tener consecuencias devastadoras para Honduras: «esto colapsará aún más el aspecto social y económico de nuestra población hondureña», dado que el país ya se encuentra en una situación precaria.

La evaluación del CNA subraya la continuación del «declive» que ya experimentaba Honduras antes del actual gobierno, sugiriendo que las políticas implementadas no han logrado revertir las tendencias negativas en materia social y económica.

Esta situación se torna especialmente preocupante ante la perspectiva de un aumento significativo en el número de deportados, lo que podría ejercer una presión adicional sobre los ya limitados recursos y oportunidades disponibles en el país.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados