24.1 C
Tegucigalpa

CNBS supervisará reembolso a clientes de Koriun Inversiones a partir del 13 de mayo

Autoridades bancarias coordinarán la devolución de más de 69 millones de lempiras tras desbloqueo judicial de cuentas

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) ha anunciado que asumirá la supervisión del proceso de devolución de fondos a los clientes de Koriun Inversiones, operación que iniciará el martes 13 de mayo. Este procedimiento contará con la veeduría del Ministerio Público, luego del desbloqueo de las cuentas de la empresa por un monto de 69.1 millones de lempiras.

La intervención a Koriun se produjo tras una denuncia presentada por la CNBS ante el Ministerio Público, al detectarse que la entidad operaba sin autorización estatal para la captación de recursos del público.

Aunque los inversionistas depositaron «de manera voluntaria» sus fondos en la empresa, la legislación hondureña prohíbe explícitamente la captación de recursos sin la aprobación previa de la CNBS, situación que podría constituir un delito de estafa.

Según el comunicado oficial, la CNBS actúa en cumplimiento de un mandato emitido por el Juzgado de Letras, conforme al expediente No.003-2025, mediante el cual se le faculta para «supervisar y coordinar el proceso de devolución del dinero» a los afectados.

La orden judicial ha autorizado el descongelamiento de cuentas bancarias que suman L69,198,522.78, fondos que serán destinados exclusivamente para la restitución del capital invertido.

Un aspecto crucial para el avance del proceso es la entrega de documentación pertinente por parte del representante legal de Koriun Inversiones, Iván Abad Velásquez Castro. Dado que la empresa operaba sin autorización regulatoria, la CNBS carece de la información necesaria para una adecuada supervisión y coordinación de los reembolsos.

Para avanzar en este sentido, un equipo técnico de la CNBS se trasladará el lunes a la sede principal de Koriun en Choloma, Cortés, donde mantendrá una reunión con el representante legal. La documentación requerida incluye: listado completo de personas con número de DNI que tienen pendiente su pago de capital, fechas y montos de inversión, así como el registro de pagos ya realizados utilizando el efectivo contabilizado por el Ministerio Público.

Esta información permitirá determinar si existen recursos adicionales que deban ser reintegrados a los afectados. La CNBS ha solicitado a la población afectada mantener «un compás de espera» hasta el 13 de mayo, fecha en que oficialmente comenzará la entrega del dinero bajo su supervisión.

Cabe recordar que anteriormente el Ministerio Público ya había procedido a la devolución de 358 millones de lempiras a Koriun, según se menciona en el informe de las autoridades.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados