20.3 C
Tegucigalpa

CNE autoriza pago anticipado del 60% del financiamiento público a partidos políticos para elecciones 2025

Libre recibirá la mayor cantidad con 44.5 millones de lempiras, mientras que Demócrata Cristiano no obtendrá fondos por deudas pendientes

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este viernes 13 de junio de 2025 que autorizó el pago anticipado del 60 por ciento del financiamiento público correspondiente a la deuda política de los partidos políticos para las elecciones generales del presente año. Este desembolso se realizará mediante cheque o transferencia bancaria directa a las cuentas de las organizaciones políticas beneficiarias.

La distribución de recursos se fundamenta en los resultados electorales obtenidos por cada partido en los comicios generales de 2021, aplicando un cálculo proporcional basado en los votos válidos recibidos por cada organización política. Sin embargo, algunos partidos enfrentan retenciones debido a la falta de liquidación de fondos de procesos electorales anteriores.

El Partido Libertad y Refundación (Libre) obtendrá la mayor asignación con 44 millones 550 mil 778.35 lempiras, cantidad que corresponde a los resultados de haber recibido un millón 716 mil 793 votos válidos en el proceso electoral de 2021. Esta significativa asignación refleja el respaldo popular obtenido por la organización política que actualmente gobierna el país.

Por su parte, el Partido Nacional recibirá 32 millones 713 mil 89 lempiras como consecuencia de haber obtenido un millón 260 mil 620 votos válidos en las elecciones del 2021. Esta cantidad posiciona al Partido Nacional como el segundo beneficiario en términos de montos asignados para el financiamiento electoral.

La situación del Partido Liberal presenta particularidades debido a deudas pendientes de liquidación. Este partido recibirá únicamente 8 millones 348 mil 754.1 lempiras, basado en los 915 mil 48 votos que obtuvo en los comicios generales de 2021. Sin embargo, a esta institución le correspondería recibir al menos 23 millones 745 mil 495 lempiras, pero no se le ha liquidado la totalidad debido a que mantiene pendiente el pago de 15 millones 396 mil 741 lempiras de procesos electorales anteriores.

El Partido Demócrata Cristiano no recibirá deuda política en esta ocasión porque le falta liquidar nueve millones 196 mil 811.12 lempiras de las pasadas elecciones, situación que impide el desembolso de nuevos recursos hasta tanto regularice su situación financiera con el órgano electoral. Similarmente, el Partido de Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD) recibirá deuda política condicionada, ya que tiene pendiente la liquidación de cinco millones 235 mil 736.25 lempiras.

El consejero Marlon Ochoa proporcionó detalles específicos sobre las retenciones, explicando que «al Partido Liberal le correspondía 23,745,495.6 lempiras por deuda política, pero únicamente le serán transferidos 8,348,754.1 lempiras, porque continúa sin liquidar fondos de las elecciones de 2021 por 15,396,741.5 lempiras, al igual que el Pinu con 9,196,811.12 lempiras y 5,235,736.25 lempiras la Demócrata Cristiana. Cuando liquiden con base en la ley y los reglamentos, el CNE les hará la transferencia de lo retenido», concluyó el funcionario electoral.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados