20.3 C
Tegucigalpa

CNE confirma participación de cinco partidos en elecciones de noviembre tras exclusión del PAC y PSH

El Consejo Nacional Electoral culminó el proceso de inscripción de planillas dejando habilitados al Partido Nacional, Libre, Liberal, PINU-SD y Democracia Cristiana. Siete organizaciones políticas quedaron fuera por incumplir requisitos legales.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El codirector electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE), Eduardo Fuentes, confirmó este sábado que únicamente cinco partidos políticos participarán oficialmente en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, tras culminar el proceso de inscripción de planillas que dejó excluidas a siete organizaciones políticas.

Los partidos habilitados para la contienda electoral son el Partido Nacional, el Partido Libertad y Refundación (Libre), el Partido Liberal, el Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD) y la Democracia Cristiana (DC). Estos dos últimos lograron cumplir con los requisitos de ley para la inscripción de candidaturas, según confirmó el funcionario electoral.

Entre las organizaciones políticas que no superaron el proceso de evaluación se encuentran el Partido Salvador de Honduras (PSH) y el Partido Anticorrupción (PAC), quienes presentaron sus planillas pero no cumplieron con los estándares establecidos por la normativa electoral vigente.

Fuentes explicó que la exclusión de estos partidos responde al incumplimiento de disposiciones fundamentales. «La Ley Electoral establece que para cualquier partido político es obligatorio cumplir con un número mínimo de nóminas en el nivel electivo municipal y al Congreso Nacional. Los que no lograron su inscripción es porque no cumplieron con estos requisitos mínimos que la ley exige», detalló el codirector.

Además del PAC y el PSH, otras organizaciones políticas que quedaron fuera de la contienda incluyen la Alianza Patriótica Hondureña, el Partido Naranja de Honduras y Todos Somos Honduras, completando un total de cinco partidos excluidos del proceso actual.

El funcionario electoral también recordó que el CNE había cancelado previamente la personería jurídica de otros partidos políticos como FAPER, Unificación Democrática, Orden y Nueva Ruta por no cumplir con los requisitos legales en procesos anteriores, ampliando a siete el número total de organizaciones políticas que no participarán en los comicios.

No obstante, Fuentes señaló que los partidos excluidos del proceso electoral aún mantienen la posibilidad de recurrir a los mecanismos legales establecidos para apelar las decisiones del organismo electoral, aunque el tiempo disponible para estos procedimientos se reduce considerablemente.

El CNE continúa avanzando con los preparativos logísticos y técnicos necesarios para garantizar un proceso electoral transparente y participativo en noviembre próximo, ahora con la certeza de que cinco fuerzas políticas competirán oficialmente por los cargos de elección popular en todo el territorio nacional.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados