20.3 C
Tegucigalpa

CNE corregirá 765 actas electorales con errores de transcripción detectados por auditoría externa

El Consejo Nacional Electoral anunció un proceso de corrección que afecta al 1% del total de actas procesadas en las recientes elecciones primarias. Las inconsistencias fueron identificadas en documentos de los tres principales partidos políticos del país, con mayor incidencia en las actas correspondientes a diputados al Congreso Nacional.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este sábado que iniciará un proceso de corrección para 765 actas que presentan errores de transcripción, los cuales fueron identificados mediante una auditoría externa.

Según el comunicado oficial, estas actas con irregularidades representan apenas el 1% de un total de 75,574 procesadas, correspondientes a los tres principales partidos políticos y todos los niveles electivos.

La distribución de las actas con inconsistencias muestra un reparto relativamente equitativo entre las tres organizaciones políticas principales: 271 pertenecen al Partido Liberal, 244 al Partido Nacional y 250 a Libertad y Refundación (Libre).

En cuanto a los niveles electivos afectados, el CNE detalló que la mayor concentración de errores se encuentra en las actas de diputados al Congreso Nacional, con 722 documentos. Mientras tanto, 24 actas con inconsistencias corresponden a precandidatos presidenciales y 19 a corporaciones municipales.

El proceso de corrección comenzará hoy mismo, a las 8:30 de la noche, y contará con la presencia de observadores de los movimientos internos de los tres partidos políticos, así como representantes de la auditoría externa que identificó las inconsistencias.

Esta medida busca garantizar la transparencia y exactitud de los resultados electorales, especialmente considerando la importancia de estos comicios primarios para la definición de los candidatos que participarán en las próximas elecciones generales.

El CNE no ha especificado el tipo de errores de transcripción encontrados ni el impacto que podrían tener en los resultados ya anunciados, aunque el bajo porcentaje de actas afectadas sugiere que las correcciones no deberían alterar significativamente los resultados generales.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados