21.9 C
Tegucigalpa

CNE desmiente rumores sobre biometría en elecciones primarias de 2025

El pronunciamiento de la titular del CNE busca poner fin a las especulaciones que han surgido en torno a los mecanismos de verificación que se utilizarán en las próximas elecciones primarias, reafirmando el compromiso institucional con la transparencia del proceso electoral.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, salió al paso este domingo para desmentir los rumores sobre la posible eliminación de la biometría dactilar en las próximas elecciones primarias de 2025, reafirmando que su uso está establecido como obligatorio en la Ley Electoral.

A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social «X», López calificó como «irresponsable» la difusión de especulaciones sobre la no implementación de este mecanismo de transparencia electoral, señalando que tales rumores «dañan la credibilidad institucional y disminuyen la confianza de los ciudadanos».

Post Cossette Lopez

La funcionaria aseguró que el CNE se encuentra actualmente trabajando en el desarrollo de protocolos para la implementación de la biometría, con el doble objetivo de garantizar el derecho humano a la secretividad del voto y prevenir el doble sufragio.

«Divulgar rumores sobre la posibilidad de no utilizar este mecanismo de transparencia es irresponsable», enfatizó López, quien hizo un llamado a respetar la Ley Electoral y contribuir al fortalecimiento de la democracia hondureña.

El pronunciamiento de la titular del CNE busca poner fin a las especulaciones que han surgido en torno a los mecanismos de verificación que se utilizarán en las próximas elecciones primarias, reafirmando el compromiso institucional con la transparencia del proceso electoral.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados