25.3 C
Tegucigalpa

CNE emitirá credenciales sin nombres para representantes en Juntas Receptoras de Votos

Los movimientos políticos retrasan la acreditación de delegados para mesas electorales, obligando al Consejo Nacional Electoral a modificar sus procedimientos

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras ha anunciado que se verá obligado a emitir credenciales sin nombres para los representantes en las Juntas Receptoras de Votos (JRV), debido a la persistente demora de los movimientos políticos en acreditar a su personal electoral.

Lino Tomás Mendoza, codirector del CNE, reveló esta situación preocupante, señalando que los partidos políticos tienen la responsabilidad de nombrar aproximadamente 65 mil delegados para las mesas electorales en el próximo proceso electoral. Sin embargo, Mendoza enfatizó que esta problemática no recae sobre el CNE, sino directamente sobre los movimientos políticos.

«En lo que es las Juntas Receptoras de Votos los movimientos tienen sus reservas y no quieren dar los nombres porque lo dan hasta el último momento», explicó Mendoza, justificando así la decisión del organismo electoral de emitir credenciales sin identificación específica y sin registro formal en el CNE.

El funcionario electoral advirtió sobre las graves consecuencias que podría tener esta situación: «Si estos movimientos no cumplen con nombrar sus miembros en Juntas Receptoras de Votos el proceso electoral se pone en riesgo». A pesar de esta alerta, Mendoza defendió el trabajo y cumplimiento del cronograma establecido por el Consejo Nacional Electoral.

Esta decisión del CNE evidencia las tensiones y desafíos logísticos que enfrenta Honduras en la organización de sus procesos electorales, particularmente en cuanto a la designación oportuna de personal para garantizar la transparencia y efectividad de los comicios.

La situación cobra especial relevancia en el contexto de las próximas elecciones, donde la presencia de representantes debidamente acreditados en cada mesa electoral resulta fundamental para asegurar la legitimidad y aceptación de los resultados por parte de todos los actores políticos involucrados.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados