Tegucigalpa – La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, informó que este viernes se publican los pliegos de condiciones para identificación biométrica como parte del cronograma electoral hacia las elecciones generales de noviembre.
«En cumplimiento del cronograma electoral, esta semana corresponde el lanzamiento de los Pliegos de Condiciones para los Servicios de Identificación Biométrica de los Electores. Actualmente, afinamos los requerimientos técnicos con el mayor rigor, y su publicación está prevista para este viernes 20 de junio», escribió la funcionaria.
La consejera López enfatizó que «el compromiso con un proceso transparente y eficiente avanza sin pausa», destacando la importancia de mantener el cronograma establecido para garantizar la preparación adecuada de los comicios.
El sistema biométrico para corroborar la identidad de los votantes y aumentar la transparencia en el proceso electoral se implementó por primera vez en Honduras en las elecciones generales de 2021, representando un avance significativo en la modernización del sistema electoral del país.
Por primera vez, el CNE ha incluido estos procesos dentro del cronograma electoral, permitiendo que tanto personas naturales como jurídicas interesadas conozcan con antelación las fechas en que se lanzarán los llamados públicos. La institución destacó que el objetivo es garantizar la mayor transparencia, competencia y participación posible en las contrataciones.
Entre los próximos hitos del cronograma se encuentran: el lunes 23 de junio el Registro Nacional de las Personas (RNP) informará al CNE sobre la verificación de huellas digitales, el jueves 26 de junio la publicación del proceso de contratación de la auditoría externa, y el lunes 30 de junio la publicación del proceso de contratación de sistema de calidad.
De acuerdo con el cronograma electoral, el 29 de julio de 2025 se realizará la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), mientras que el 17 de agosto de 2025 vence el plazo para que los ciudadanos que cumplan 18 años antes del día de las elecciones soliciten su DNI y sean incluidos en el censo electoral.
Las elecciones generales están programadas para el 30 de noviembre de 2025, donde se elegirá al presidente para el periodo 2026-2030, así como 256 diputados y 298 corporaciones municipales, con más de seis millones de ciudadanos empadronados.