25.8 C
Tegucigalpa

CNE ratifica inscripción de Nasralla como candidato presidencial pese a denuncia de inhabilitación

El consejero del CNE Marlon Ochoa confirmó que Salvador Nasralla fue oficialmente inscrito como candidato presidencial del Partido Liberal el 30 de mayo, cumpliendo todos los requisitos legales, mientras la denuncia presentada por el abogado René Adán Tomé para inhabilitarlo aún no ha sido conocida por el pleno electoral.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Consejo Nacional Electoral (CNE) se pronunció oficialmente sobre la situación legal de Salvador Nasralla como candidato presidencial, en medio de las controversias que han rodeado su participación en los próximos comicios generales. El consejero Marlon Ochoa confirmó este jueves que el ingeniero ya fue formalmente inscrito como candidato presidencial del Partido Liberal, disipando dudas sobre su estatus electoral.

La confirmación de Ochoa adquiere particular relevancia considerando las recientes tensiones políticas que han surgido en torno a la candidatura de Nasralla. Como se recordará, el propio candidato liberal había denunciado públicamente una supuesta estrategia del partido oficialista Libre para invalidar su candidatura mediante denuncias ante el CNE, acusaciones que generaron un intenso debate político sobre la transparencia del proceso electoral.

«Resolvimos el 30 de mayo la inscripción de oficio de los candidatos que resultaron electos en las primarias convenciones y asambleas», declaró Ochoa, estableciendo que la inscripción de Nasralla se realizó siguiendo los procedimientos regulares establecidos para todos los candidatos que emergieron exitosos de los procesos internos de sus respectivos partidos políticos.

La situación se había complicado cuando se conoció que el abogado René Adán Tomé interpuso en el CNE un escrito solicitando la inhabilitación de Nasralla como presidenciable liberal. Este hecho había alimentado las denuncias del propio Nasralla, quien había caracterizado esta acción como parte de una estrategia coordinada para excluirlo de la competencia electoral.

Sin embargo, la revelación posterior de que Tomé se desempeña como asesor del presidente del Congreso Nacional Luis Redondo había generado confusión adicional, especialmente cuando el coordinador general de Libre, Manuel Zelaya Rosales, se desmarcó públicamente de la denuncia, calificándola como carente de fundamento y pidiendo investigar las verdaderas motivaciones del denunciante.

Ochoa fue categórico al señalar que «si Nasralla tuviese una inhabilidad no habría inscrito su participación en las elecciones generales», dejando claro que el proceso de inscripción incluyó una evaluación de los requisitos legales exigidos para la candidatura presidencial. «Nasralla cumple con todos los requisitos legales para ser candidato presidencial, por lo tanto, fue inscrito para las elecciones generales», reiteró el consejero electoral.

No obstante, el funcionario del CNE confirmó tener conocimiento de «la denuncia interpuesta contra Nasralla», aunque aclaró que «todavía no ha sido conocida por el pleno de consejeros del CNE». Esta situación indica que, aunque la denuncia existe formalmente, aún no ha iniciado el proceso de evaluación por parte del órgano colegiado que debe pronunciarse sobre su procedencia.

Ochoa sugirió la necesidad de investigar tanto «el origen de la denuncia como del denunciante», observando que esta situación «ha causado que Nasralla se posicione como víctima». Esta observación refleja cómo la controversia legal ha derivado en un beneficio político para el candidato liberal, quien ha logrado presentarse ante la opinión pública como objeto de persecución política.

La posición del CNE contrasta con las acusaciones que había formulado Nasralla sobre una supuesta maniobra para controlar el órgano electoral mediante la recusación de la consejera Ana Paola Hall y su reemplazo por un suplente afín al partido Libre. El pronunciamiento de Ochoa sugiere que, al menos por el momento, el CNE mantiene su autonomía en la evaluación de las candidaturas presidenciales.

Este episodio se enmarca en un contexto electoral caracterizado por crecientes tensiones políticas, donde diferentes actores han cuestionado la transparencia y legitimidad de diversos aspectos del proceso. La confirmación de la inscripción de Nasralla representa un triunfo momentáneo para el candidato liberal, aunque la denuncia pendiente mantiene un elemento de incertidumbre sobre el desarrollo futuro de su candidatura.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados