25.4 C
Tegucigalpa

CNE seleccionó a ocho empresas en licitación para transmitir próximos resultados electorales

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El Consejo Nacional Electoral CNE), dio a conocer este lunes mediante un comunicado, que ocho de 16 empresas ha sido seleccionadas para participar en la licitación de los resultados electorales de las elecciones primarías en Honduras.

Entre esas empresas se elegirá a la que transmitirá de manera electrónica los resultados, la digitación, escrutinio definitivo y la divulgación en los comicios del 14 de marzo.

El CNE a través del escrito, detalló que “la finalidad es superar la historia electoral y los cuestionamientos al sistema de transmisión electrónica en Honduras”.

Además, que “actuando bajo el pilar fundamental de transparencia, se llevó a cabo un estudio de mercado con el objetivo de promover la participación del mayor número de empresas”.

Al estudio de mercado se presentaron 16 empresas que hicieron una presentación individual de sus servicios y soluciones ante los equipos técnicos del CNE y el pleno de magistrados, pero a ocho de ellas, se les envió la invitación para participar en la licitación privada; que será publica en los portales del CNE y la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (Oncae), agrega el documento.

El organismo recalcó que “contra todos los obstáculos internos y externos, se está rompiendo el monopolio. Ya que el pueblo debe tener la certeza que el CNE, está luchando por un proceso electoral limpio, que supere esquemas en rechazo de cualquier presión que busquen alterar la integridad de este proceso”.

“Para esta lucha pedimos el respaldo de la ciudadanía en general, en las próximas horas concretaremos la veeduría social internacional que acompaña al proceso”, indicó.

[wpcdt-countdown id=»33118″]

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados