23 C
Tegucigalpa

CNE solicita 1,100 millones de lempiras para elecciones primarias

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Rixi Moncada, aseveró este miércoles que es urgente y necesario realizar en tiempo y forma los procesos electorales ya establecidos conforme a ley.

“Se necesita el proceso electoral, nadie quiere que se quede la dictadura, urgen cambios, contar con nuevas autoridades. El Consejo Nacional Electoral quiere garantizarle al ciudadano un proceso electoral libre y transparente. Además, que su voto será respetado”, expresó.

Moncada aceptó que es ingrato tener que hablar de procesos electorales en medio de pandemia por coronavirus, sin embargo, solo a través de procesos electorales se puede reconstruir el país.

Asimismo, indicó que para desarrollar el proceso electoral primario se requiere de mil 100 millones de lempiras.

 “Los recursos para el proceso electoral, el Estado deberá de responder a través de la autoridad que hace la gestión que conforme a ley le corresponde”, sostuvo.

“La deuda es impagable, deuda pública, nacional e internacional colocación de bonos por todos lados, prestamos habidos y por haber, la situación es gravísima”, añadió.

Cabe señalar que el presupuesto de mil 100 millones de lempiras fue remitido a la Secretaría de Finanzas por el CNE, el cual fue aprobado por unanimidad de votos, informó el consejero suplente Flavio Nájera.

La estimación presupuestaria es inferior en 200 millones comparada con la partida aprobada para las elecciones primarias e internas de marzo de 2017.

El presupuesto electoral para las primarias tiene como finalidad financiar 28 proyectos. Entre ellos destacan algunos de alto costo como la transmisión de resultados, la impresión de documentos electorales, la contratación de personal temporal y el costo por transporte y custodia del material.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados