25.3 C
Tegucigalpa

CNE solicita actuación del Ministerio Público ante posibles sabotajes al sistema biométrico electoral

El órgano electoral pide investigar información sobre planes para dañar los dispositivos de verificación biométrica durante las elecciones primarias. Advierte que estos actos constituyen delitos electorales con penas de hasta seis años de prisión.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Consejo Nacional Electoral (CNE) solicitó oficialmente al Ministerio Público (MP) que actúe de oficio contra cualquier persona que intente sabotear el funcionamiento de los dispositivos biométricos que se utilizarán en las elecciones primarias del próximo domingo.

La petición surge tras detectar información que circula en redes sociales sobre presuntos planes para cometer fraude electoral mediante el daño deliberado a los lectores biométricos, con el objetivo de impedir la verificación de identidad de los votantes a través de sus huellas dactilares.

En su comunicado, el CNE exigió al MP que «de forma inmediata y oficiosa realice las investigaciones para identificar la planificación de actos concretos que atenten contra el uso del lector biométrico», considerando que estos equipos constituyen una pieza fundamental para garantizar la transparencia del proceso electoral.

El órgano electoral recordó que cualquier intento de manipulación de resultados o atentado contra la soberanía popular, incluyendo la destrucción o daño intencionado de materiales electorales o componentes del kit tecnológico, está tipificado como delito electoral con penas que van desde cuatro días hasta seis años de prisión.

Esta solicitud se produce en medio de una creciente tensión entre diferentes facciones políticas, particularmente después del intercambio de acusaciones entre los precandidatos liberales Salvador Nasralla y Jorge Cálix a través de su coordinadora de campaña, Fabiola Abudoj, sobre supuestos planes para manipular el sistema biométrico durante la jornada electoral.

El llamado del CNE pretende desalentar cualquier intento de sabotaje que pudiera comprometer la integridad de las elecciones primarias, consideradas un paso crucial en el calendario electoral hondureño de cara a los comicios generales.

Expertos en temas electorales han señalado que la implementación del sistema biométrico representa un avance significativo para reducir la suplantación de identidad y otras irregularidades que históricamente han afectado los procesos electorales en Honduras.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados