23 C
Tegucigalpa

Cohep pide respetar la ley en elección de la CSJ y no generar más incertidumbre

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrín, instó a los diputados del Congreso Nacional para que respetar el proceso de elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), como manda la ley.

El dirigente empresarial, se pronunció sobre el proceso de elección del nuevo Poder Judicial, y reconoció que ya inició una semana histórica para Honduras.

Además, pidió no jugar con los empleos de los jóvenes generando más incertidumbre.

“Inicia semana histórica para Honduras. Respetemos el proceso de elección como manda la ley. No juguemos con los empleos de nuestros jóvenes generando más incertidumbre”, posteó Yibrín en su cuenta de Twitter.

La Junta Nominadora reveló este lunes la lista con los 45 postulantes a magistrados de la CSJ, de donde saldrán electos 15 para conformar el nuevo Poder Judicial.

Ante un acontecimiento, tan trascendental para el país, como lo es la elección de la nueva CSJ, ya se percibe un ambiente político volátil en la nación centroamericana.

El Congreso Nacional deberá elegir este 25 de enero (aunque no es una fecha rígida) al nuevo Poder Judicial, y no es desconocido para nadie que la selección de los nuevos magistrados tendrá influencia política.

Las funciones de la próxima Corte Suprema de Justicia se ejercerán entre el 25 de enero de 2023 y el 25 de enero de 2030.

El partido Libertad y Refundación (Libre) (fuerza política del actual Gobierno) ya comenzó a concentrar a sus seguidores en la capital, a unas 48 horas de que se nombre los nuevos magistrados de la CSJ.

Pese a que, el coordinador de Libre, Manuel Zelaya, había anunciado que no convocaría a sus activistas, esta mañana de lunes ingresaron a Tegucigalpa cinco buses llenos de gente desde Tocoa, Colón.

Distintos sectores, desde los empresarios, hasta la Iglesia Católica, han llamado a la población para mantener la calma y lograr un proceso tranquilo y en paz. A los diputados se les pide respetar la ley y dar un ejemplo de compromiso con el país y la paz social.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados