25.3 C
Tegucigalpa

Cohep propone que sean cinco dígitos diarios los que circulen en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La necesidad de continuar avanzando en las fases de reapertura económica para mitigar la pobreza y el desempleo que dejan los seis meses de confinamiento es innegable, sin embargo, el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffy, sugiere que ya es el momento de habilitar la circulación de cinco dígitos diarios.

Según Sikaffy, la etapa vigente actualmente en el país no es una verdadera reactivación, por lo tanto, lo mejor sería pasar a la fase dos e incluso hasta la tres.

Por otro lado, indicó que el Gobierno para afrontar las consecuencias económicas de la pandemia, debe utilizar las reservas internacionales del Banco Central de Honduras o endeudarse de forma responsable e inteligente.

Agregó que esos fondos tendrán que utilizarse para reactivar la micro, pequeña y mediana empresa, los cuales son considerados el sector más importante de la economía.

Cabe destacar que, la deuda externa total ya supera los 10 mil 833.4 millones de dólares en el primer semestre, por lo que los economistas prevén que el país podría llegar a final de año hasta los 20 mil millones. Casi el total del Producto Interno Bruto.

De la misma manera, señalaron que el país se recuperaría económicamente hasta finales de 2022.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados