19.1 C
Tegucigalpa

Crisis de invasiones de tierras en Honduras se agudiza: COHEP reporta aumento del 50% en áreas ocupadas

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada advierte sobre el incremento alarmante de tierras invadidas, pasando de 40 mil a 60 mil hectáreas, mientras la Comisión de Seguridad Agraria muestra resultados limitados

Lo más reciente

Tegucigalpa – La inseguridad jurídica en materia de propiedad territorial continúa siendo un obstáculo mayor para la inversión en Honduras, según alertó Alberto Bográn, directivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP). El problema se ha agravado significativamente desde el inicio del actual gobierno, con un incremento del 50% en las tierras invadidas.

Bográn expresó su preocupación por la escalada de tensiones en zonas afectadas por invasiones, que ahora incluyen fincas de palma africana y propiedades ganaderas.

«Iniciamos este gobierno con 40 mil hectáreas de tierra invadida y en la actualidad la cifra se ubica sobre las 60 mil hectáreas», señaló el empresario, haciendo un llamado urgente para prevenir posibles enfrentamientos violentos.

La Comisión de Seguridad Agraria, establecida en junio de 2023 para abordar esta problemática, ha mostrado resultados «mínimos» según el directivo, quien exige un informe detallado de los logros alcanzados hasta la fecha. Esta situación genera preocupación adicional dado el incremento de conflictos en las zonas afectadas.

El representante empresarial enfatizó que, si bien reconoce el derecho de los hondureños al acceso a la tierra, este debe ejercerse dentro del marco legal y con respeto a la propiedad privada.

«Esto ahuyenta fuertemente la inversión y el sector productivo», advirtió Bográn, subrayando la necesidad de un plan concreto para abordar la crisis.

La situación actual representa un desafío significativo para el desarrollo económico del país, amenazando tanto la seguridad jurídica como la paz social en las zonas rurales de Honduras.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados