28 C
Tegucigalpa

Colapso de iglesia reactiva temores por falla geológica en colonia Guillén

Lo más reciente

Tegucigalpa – La noche del lunes se registró el derrumbe de la Iglesia María de la Paz en la colonia Guillén de Tegucigalpa, capturado en una impresionante panorámica que muestra la magnitud del colapso.

Este trágico suceso se atribuye a la reactivación de una falla geológica local, exacerbada por las recientes lluvias intensas en la región. El incidente ha vuelto a encender las alarmas sobre la seguridad en esta zona, considerada de alto riesgo geológico.

Este evento se produjo a raíz de las intensas lluvias que han azotado la capital, reactivando antiguos temores entre los residentes.

Iglesia Catolica Colonia Guillen

Vecinos del lugar narraron cómo, durante la noche del lunes, percibieron un movimiento de tierra seguido de un fuerte estruendo cuando la estructura de la iglesia se derrumbó.

Este suceso ha generado una gran alarma en la comunidad, incrementando el temor a futuros deslizamientos.

El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, informó que las autoridades están monitoreando activamente la situación y trabajando arduamente para garantizar la seguridad de los habitantes de la colonia Guillén.

Iglesia Catolica Colonia Guillen 1

La zona ha sido reconocida como de alto riesgo desde 2022, cuando la misma falla geológica dañó numerosas viviendas en Guillén, Nueva Santa Rosa y Villa Delmi, impactando aproximadamente a 200 familias.

Muchas de estas familias, que inicialmente fueron reubicadas en albergues, regresaron a sus hogares en lo que se denomina la ‘zona cero’, enfrentando nuevamente el peligro ante la falta de alternativas de vivienda.

La comunidad enfrenta de nuevo una situación crítica, con estructuras cediendo ante la presión geológica y el aumento del riesgo de más deslizamientos.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados