21.5 C
Tegucigalpa

Colectivos de Libre marchan en apoyo a Xiomara Castro mientras oposición protesta en bulevar Suyapa

Lo más reciente

Tegucigalpa – Mientras se desarrolla la marcha de la oposición en el bulevar Suyapa, los colectivos afiliados al Partido Libertad y Refundación (Libre) han iniciado su propia manifestación en apoyo a la presidenta Xiomara Castro, concentrándose en el bulevar Centroamérica.

Aunque la convocatoria inicial provino de miembros de la administración Castro, con mensajes difundidos en diversas redes sociales, el Gobierno se ha deslindado de la movilización en las últimas horas. No obstante, los colectivos de Libre han decidido continuar con la actividad.

En un mensaje público, el ministro de Planificación, Ricardo Salgado, hizo un llamado a los colectivos de Libre, instándolos a participar en la manifestación.

Una parte de la marcha de Libre ya ha llegado a las cercanías de Casa Presidencial, donde la Policía les brinda resguardo, pero se les impide llegar al frente del palacio presidencial. Coincidentemente, en la misma dirección se dirige la marcha convocada por los jóvenes que integran el Bloque de Oposición Ciudadana (BOC).

Melvin Ceballos, coordinador de los colectivos de Libre, ha señalado que la marcha fue autoconvocada por los propios militantes, aunque reconoce que no forma parte de las directrices emanadas de Casa Presidencial.

Ceballos subraya que están presentes para defender la sede del Poder Ejecutivo y que no permitirán que se acerquen los integrantes de la marcha convocada por la oposición y del grupo de jóvenes Unidos por Honduras.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados